
BASES Y CONDICIONES
CONVOCATORIA
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de la Dirección Provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, convoca a toda la comunidad a postular a mujeres rurales de Jujuy dedicadas a la agricultura, la ganadería o la forestación para la Distinción “Pachamama 2025”.
Plazo de postulación: hasta el 28 de septiembre de 2025
Entrega de distinciones: 15 de octubre de 2025
Las postulaciones se realizan a través de un formulario online disponible en las redes y en la web del Ministerio.FUNDAMENTACIÓN
El 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Rural, una oportunidad para reconocer y honrar el papel fundamental de las mujeres en las zonas rurales del mundo y, en especial, de nuestra provincia.
Las mujeres rurales son pilares esenciales para:
- El desarrollo local.
- La gestión de los recursos naturales.
- La seguridad alimentaria.
- La construcción de comunidades resilientes y más justas.
En Jujuy, el 42% de las explotaciones agropecuarias (3.425 unidades productivas) son gestionadas por mujeres. Con este número, la provincia lidera el rubro a nivel nacional, lo que refleja el rol transformador que cumplen en la ruralidad las mujeres.
Además, esta distinción se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 5 de Igualdad de Género de la Agenda 2030 y dentro del Programa de Jóvenes y Mujeres de la Ruralidad que lleva adelante la Dirección mencionada.
OBJETIVO
Poner en valor y empoderar a las mujeres dedicadas a la producción agropecuaria y forestal de Jujuy, destacando sus experiencias exitosas como motor de transformación social, económica y ambiental.
POSTULACIONES
Puede postular cualquier persona a una mujer rural que se destaque en las actividades mencionadas.
Requisitos de las postuladas
- Ser mujer, mayor de 18 años.
- Residir en la provincia de Jujuy.
- Liderar un emprendimiento agropecuario y/o forestal dentro de la provincia.
Información requerida en el formulario
- Datos personales de la postulada (nombre, edad, residencia, familia, contacto).
- Detalles de la actividad productiva (tipo de producción, superficie, tiempo de trabajo, valor agregado, comercialización, innovación, prácticas ambientales, colaboradores).
- Fundamentación de la postulación (valores, reconocimiento local, aportes a la comunidad, cualidades diferenciales).
- Datos de la persona que postula (nombre, residencia y contacto).
LINK DE POSTULACIÓN:
ACCEDER
EVALUACIÓN
Las postulaciones serán evaluadas por una Comisión integrada por:
- La Secretaria de Desarrollo Productivo
- La Directora Provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal
- El Director Provincial de Desarrollo Ganadero
- El Técnico referente del Programa Jóvenes y Mujeres de la Ruralidad
Criterios de evaluación
- Innovación y creatividad en el emprendimiento agroforestal.
- Impacto social en la comunidad.
- Dinamización económica local (valor agregado y comercialización).
- Impacto ambiental positivo (BPA, diversificación, uso eficiente de recursos).
- Experiencia y trayectoria en la actividad.
- Aporte a su comunidad.
La decisión de la Comisión será inapelable. Además, se procurará que la premiación sea representativa de las cuatro regiones de la provincia.
PREMIOS Y ESTÍMULOS
- Se otorgará la Distinción Pachamama a 4 mujeres rurales, quienes recibirán un premio estímulo de $250.000 cada una.
- Se entregarán 6 menciones de honor a mujeres destacadas durante el proceso evaluativo.
- Todas las postuladas recibirán certificado de participación.
- Cada mujer premiada será difundida en redes sociales a través de un video en su ámbito de trabajo rural.
ANUNCIO Y ENTREGA
Las ganadoras serán notificadas por correo electrónico una semana antes del evento.
El acto de premiación se realizará el 15 de octubre de 2025, en lugar y horario a confirmar.