EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN 2025 FIRMADO ENTRE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CODIFICACIÓN DE PRODUCTOS COMERCIALES – CODIGO (GS1) Y EL MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO Y PRODUCCIÓN.

Adhiriendo tú empresa o pyme al Convenio accedes al nuevo código QR y códigos de barras GS1.

Estos son los NUEVOS BENEFICIOS

Con el nuevo código QR GS1 mejorá la experiencia de tu marca ofreciendo el acceso
completo a la información de tus productos.
¿ QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL CODIGO DE BARRAS ?
Los códigos de barras son una herramienta esencial a la hora de hacer inventario y distribuir los productos de forma eficaz.
Los códigos de barras del estándar GS1 (EAN-UCC) son abiertos y globales, esto quiere decir que pueden ser leídos durante cualquiera de los procesos de la cadena comercial, no sólo en Argentina sino en cualquier parte del mundo.
Un producto que posee un código de barras estándar es identificado de manera única a nivel mundial. Por esto cuando hablamos del sistema GS1, hablamos de un estándar internacional.
El aporte de la implementación de códigos de barras para todos los socios comerciales consiste en la reducción de costos, ahorrando tiempo e incrementando la exactitud y eficiencia de los procesos en cada momento del ciclo de productos y servicios.

TRAMITACIÓN

Completa el formulario de inscripción: FORMULARIO
Documentación a presentar:
DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA
Remitir toda la documentación solicitada al correo: codigodebarras.agencia@gmail.com

EMPRESAS

MONOTRIBUTISTA – EMPRESA UNIPERSONAL

Existen varias maneras de aplicar un código de barras a un artículo. Primero es necesario generar la imagen de las barras correspondientes a los números del código de barras utilizando un programa (software).

Dependiendo de sus necesidades específicas, puede :

Integrar la imagen del código de barras en el diseño e ilustraciones de su empaque.

Utilizar etiquetas preimpresas.

Imprimir los códigos de barras in situ directamente sobre el empaque.

Todos los códigos de barras representan datos en un formato legible por máquinas utilizando patrones de barras oscuras y espacios en blanco de diferentes anchos, pero esas son las únicas similitudes. Algunos muestran datos utilizando solo los diferentes anchos de las barras, algunos solo tienen dos anchos diferentes de barras y espacios, algunos solo pueden representar números, mientras que otros pueden representar datos alfanuméricos.

Los códigos de barras utilizados por el Sistema GS1 fueron, en algunos casos, diseñados especialmente para esto, mientras que otros fueron adaptados para cumplir con los requerimientos de los usuarios del Sistema. Todos los códigos de barras utilizados por el Sistema GS1 tienen un contenido de datos estandarizados, esto significa que pueden ser utilizados por cualquier compañía que haya adoptado el Sistema GS1. Los códigos de barras.

GS1 poseen características especiales para garantizar que no sean confundidos con otros códigos de barras.

Los códigos de barras GS1 incluyen EAN-13, UPC-A, EAN-8, UPC-E, familia de símbolos GS1 DataBar, GS1-128, ITF-14, GS1 DataMatrix, GS1 QR Code y Composite Component.

Por lo general, no. El código de barras representa el número que simplemente identifica el artículo de forma única. Toda la información sobre un producto se encuentra en la base de datos de una computadora. Al escanear el código de barras, esta información (incluyendo el precio y la descripción) puede ser recuperada de la base de datos.

La única excepción es el sistema de numeración especial creado para Artículos Comerciales de Medidas Variables y números de cupones de descuento que incluyen el precio del artículo o el descuento del cupón.

Link de acceso al Formulario