Por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, la Legislatura de la Provincia, mediante Ley 6184, del 16 de Julio de 2020, reafirmó la ejecución del Programa IDENTIFICACIÓN ORIGEN JUJUY, y mediante Resolución 335- DEYP/2020, que prevé los requisitos y pasos a seguir para la obtención de la DISTINCIÓN.
En éste marco SELLO ORIGEN JUJUY, cuya denominación es JUJUY ENERGÍA VIVA, representará la identidad DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE JUJUY, ANTE EL MUNDO.
Esta Distintividad constituye una función esencial que permite al consumidor identificar el origen del bien o servicio de su elección, introduciéndose en la esencia de su creación, en los sabores, aromas, texturas, colores, calidades y virtudes que determinan su procedencia y que los hacen únicos.
OBJETIVOS:
Posicionar la oferta productiva de la Provincia de Jujuy, con distinguida diferenciación:
• En el mercado Regional,
• En el mercado Nacional, y
• En el mercado Internacional,
transmitiendo los valores de sustentabilidad, calidad y origen, que son propios de nuestra provincia.
BENEFICIOS:
Formar parte de la Oferta Productiva de Jujuy, que integra la Oferta Exportable Argentina, que se encuentra disponible en todas las Sedes de Cancillería Argentina.
Tener Prioridad en las plazas y cupos para la participación en Ferias y Rondas de negocios provinciales, nacionales e internacionales.
Acceso a información y contactos de demandas internacionales.
Aplicación a Ley de Góndolas.
Calificar para todos los puntos de venta que promueva la Provincia.
TRAMITACIÓN:
Gratuito.
Autoridad de Aplicación: Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.
Solicitud: Acceder a http://www.produccion.jujuy.gob.ar/ completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.
Etapa I
Inscripción: En esta etapa los aspirantes deberán completar el formulario (on line) y adjuntar la documentación solicitada.
Evaluación Formal y Aceptación:
La Agencia de Comercialización, verificará la documentación anteriormente mencionada y en el curso de 2 a 10días, notificará a los postulantes su aceptación o rechazo a la convocatoria.
Etapa II
Evaluación Cualitativa: 4 Ejes.
1º Eje: Rol en la cadena de Valor.
2º Eje: La Historia y el Saber Hace.
3º Eje: Sustentabilidad ambiental y social.
4º Eje: Innovación.
En esta etapa, los técnicos especialistas designados, realizarán la evaluación según los 4 ejes designados en el reglamento.
OTORGAMIENTO
Será por el plazo de 1 año, con opción a renovación.
